Actividad:
1. Busca en internet la Biografía de los denominados Filosofos de la Naturaleza y recreala mediante una linea del tiempo
2. Relaciona con una caricatura a cada filosofo de la naturaleza y su idea en torno al origen del mundo y de las cosas
3. Recrea el pensamiento y la biografía de los Filósofos de la Naturaleza de la Grecia Clásica en un Mapa Conceptual
4. Explica con tus palabras por qué los primeros filósofos consideran a los elementos naturales como el fundamento y esencia de las cosas y el mundo.
5. De acuerdo con los fundamentos de los Filósofos de la Naturaleza cual seria el origen de las enfermedades humanas
Actividad:
Actividad:
Actividad:
Recrea el Mapa de Ideas anterior en tu Carpeta
Activa una cuenta en http://www.educaplay.com/ y
Con las siguientes caracteristicas: Minimo 10 filosofos: debes incluir su nombre, sus obras o los fundamentos de su filosofía.
Al terminar envia los enlaces de tus actividades al elprofenestor@outlook.com:
Para aquellos que logréis sobrevivir a la pandemia y el pánico de la gente producido por el accionar de los medios de información... las semanas comprendidas entre el 16 de Marzo y el 3 de Abril debeís desarrollar los talleres en torno a la filosofía Socrática (Mayeutica, ironía y método socrático) y:
NOTA: Después de la Semana Santa como contunareis confinados tratando de sobrevivir, iniciaremos con la lectura guiada del dialogo LA REPÚBLICA de Platón, que encontraras dando click en el botón que dice segundo trimestre...
Actividad
La Ironía Socrática
Sócrates nació para el 470 AC y vivió 70 años, fue maestro de Platón y representante fundamental de la filosofía griega.
En aquellos tiempos se tenía la profunda creencia de que las deudas que no se pagaban en vida se tenían que pagar del otro lado, o al menos estar limpio de deudas te garantizaba un lugar más
confortable, es por esto que los hombres ricos tenían casi garantizado un tratamiento ideal del otro lado, a menos que claro, se olvidaran de pagar sus deudas antes de partir.
Resultó que tan incoherente como suena, el pobre Sócrates fue juzgado y declarado culpable por no reconocer a los dioses atenienses y corromper a la juventud.
La pena era “a elegir” por el juzgado entre diferentes opciones entre las cuales estaba el destierro (para los griegos ser un extranjero era el equivalente a morir en vida o ser un esclavo), la
muerte, el embargo de todos los bienes o el pago de una cifra a determinar.
Sócrates, que no tenía un peso, incluso cuando sus amigos ofrecieron pagar lo que correspondía por la pena, eligió la muerte. En ese entonces el envenenamiento con cicuta era el método favorito
para hacer cumplir la pena.
Así que el buen Sócrates se tomó la cicuta y paseó hasta ya no sentir los pies ni poder caminar, luego se recostó y el entumecimiento subió desde las piernas hasta el pecho. Quien le había
proporcionado el veneno le avisó que cuando ya no sintiera el pecho entonces era la hora de partir.
Llegado ese momento y preocupado por dejar sus deudas saldadas, Sócrates le pidió a un amigo a su lado que saldara una deuda con Esculapio, Dios de la salud y de las curaciones, no se sabe muy
bien si fue por una deuda anterior o porque Sócrates interpretaba a la muerte como la curación a todos los males.
-Le debemos un gallo a Esculapio, procura pagarle sin falta.
Su amigo le aseguró que así lo haría y le preguntó si se le ofrecía algo más. Sócrates ya no contestó. Quizás sus últimas palabras fueron solo una ironía.
Actividad:
Actividad
Realiza la Lectura de la Caricatura Socratica Los Tres Filtros e indica:
1. ¿Cual es el deber de todo ser al hablar?
2. De acuerdo con Socrates, ¿cual es el origen de las falsas opiniones sobre él?
3. ¿Qué esperaba encontar Socrates al dialogar con cada una de las clases sociales y que encontro?
4. ¿Bajo qué pilares se construye la reputación de un hombre?
5. Explica en diez renglones: Los tres filtros