Desde que nacemos nos acercamos a la muerte y que es la vida sino un lento caminar hacia el final de la existencia. Con ironía nos deseamos un feliz cumpleaños, cuando el hecho solo nos demuestra que hemos desperdiciado un año más de vida y que nos queda uno menos que vivir.
Y quien puede negar que la existencia es ante todo la suma de una crisis tras otra, un acumulado sin fin de sin sabores y tristezas, por que recordemos el mundo nos recibe con una palmada en la nalga y busca producirnos llanto desde el primer momento.
Deadpool la describe como "una serie interminable de desastres, con intervalos breves, como comerciales, de felicidad". Nos enfrentamos a la muerte de los seres queridos, a las enfermedades, las matemáticas y crisis económicas o amorosas (ambas igual de dolorosas), un grado de bachiller (si sobrevives a la pandemia) ... ¿Y entonces porqué vivir?
Bueno está es la reflexión a la que nos llama el existencialismo...
¿Quién es el ser humano? Un alma divina encadenada a un cuerpo que se pudre, un cobarde que se refugia en el canto de mamá; un insecto inmundo en el marco del Universo; un ser detestable o detestado...
Y de ser así ¿Porqué existir? Si soy un paria, un olvidado por Dios, un insignificante grano de arena, uno más en la lista de infectados por las pandemias modernas... ¿Cuál es el sentido de vivir la vida?
Comenzaremos leyendo y moriremos leyendo (principio primero de está clase), mientras nos llega la hora, nos iremos adentrando en Demian una existencial obra de Hermann Hesse, a razón de dos (2) capítulos por semana, sobre los cuáles debeís:
Capítulo 5: El pájaro rompe el cascarón
1. Ejemplifique dentro del texto dos momentos que den vida a la expresión: el pájaro rompe el cascarón, el cascarón es el mundo. Quien quiera nacer, tiene que destruir el mundo
2. Expliqué el sincretismo religioso (culto de Abraxas) y filósofico de la antigüedad
3. Describa las transformaciones que el sentimiento del amor sufre en Sinclair, desde el inicio de la obra hasta el capítulo presente
4. Cuáles son las noticias que Sinclair recibe sobre Abraxas y de quien las recibe
5. Expliqué el fenómeno de la integración de toda la trayectoria de la evolución en cada uno de nosotros
Capítulo 6: La lucha de Jacob
1. Qué solicita Pistorius a Sinclair para cuando las voces del alma empiecen a hablar
2. De acuerdo con Pistorius que es y como se manifiesta el odio. Y que debe hacer el ser humano con respecto a sus ideas.
3. Describa la escena de el rostro, iluminado por la lampara, y explique la relación con las palabras de la lucha de Jacob con el ángel
4. Describa los hechos eruditos y los no eruditos que propiciaron el conocimiento de si mismo en Sinclair
5. Describa la escena de la ruptura de las relaciones entre Sinclair y Pistorius, teniendo en cuenta que la propicia y que sentimientos genera en el narrador de la obra
Fecha de entrega: Martes 14 de Abril
1. Resumen de cuarenta renglones (10 por capítulo) de los capítulos 5, 6, 7 y 8 de Demian: La Historia de la juventud de Emil SInclair.
2. Basado en el análisis de los fenómenos propios de la Personalidad de Jung, enuncia ejemplos tomado del texto de:
a. Tipos de Personalidad (dos ejemplos de cada tipo de personalidad)
b. Arquetipos (un ejemplo de cada arquetipo)
3. Identifique en el texto tres ejemplos del ritual comunicativo de Goffman
Sobrevivimos a la primera fase, ahora estamos tratando de controlar la situación, aprendiendo a convivir con el virus, los estoicos nos decían que debemos esperar serena y calmadamente la muerte, así que nosotros la esperaremos sentados, con una joya de la literatura en una mano y en la otra un café.
Mientras nos llega la hora (porque como dice el adagio español nadie se muere en la víspera), nos iremos adentrando en La Metamorfosis una existencial obra de Frank Kafka, a razón de un capitulo por semana, sobre los cuál debeís:
Kafka. La Metamorfosis by Javier Leon on Scribd
da click en la imagen para descargar la Unidad de Aprendizaje dedicada a la vida y obra de Karl Marx
Da click en la imagen para conocer acerca de la vida, obra y filosofía de Karl Marx.
Aporte del Partido Comunista Español, Fundación de Investigaciones Marxistas y el Proyecto Atrapasueños